Amor, conexión, sentido común, volver a lo simple, volver a la esencia.
Educación que genera salud y bienestar, es integrar las diferentes pedagogías alternativas para cubrir las necesidades de las nuevas generaciones; y como dice Rudolf Steiner: No basta con detenerse en la superficie de la vida, hay que entrar en sus profundidades; porque la naturaleza esencial del ser humano ofrece tres aspectos que podemos relacionar con las tres palabras: cuerpo, alma y espíritu.
CulturAlma tiene en cuenta la biografía humana, las etapas evolutivas y “el estudio del hombre como base de la pedagogía”
En tiempos antiguos vivía poderosamente en el alma de los iniciados la idea de que todo ser humano estaba enfermo por naturaleza. Y la educación era contemplada como el proceso de curación que con la maduración le daba al niño la salud para una vida plena.
Hoy hay que considerar la educación como una obra de arte generadora de salud. Es la tarea para el futuro
Liliana Espinosa Ayala
“En la educación un plan de estudios o currículo acertado deberá satisfacer las exigencias de la realidad en que vivimos teniendo en cuenta esencialmente las etapas evolutivas del niño, para que los contenidos cobren realidad activa en su vida futura”.
Rudolf Steiner

“El amor es un elemento fundamental en su ser y en su saber, creo que uno sólo puede enseñar el amor de algo, yo he enseñado en mi condición de maestro, no la literatura inglesa; sino el amor a esa literatura”.
Jorge Luis Borges

“El arte es una herramienta fundamental para un desarrollo más completo del ser humano en todos los campos del conocimiento”.
Howard Gardner

Educación del futuro – Video: “El Desafío de Rudolf Steiner”
Video: Versión Completa. Para tu hijo, jugar es tan importante como aprender. André Stern, escritor
Video: Un día de verano en Nøkken


Dra Michaela Gloeckler
Documento:La vía formativa como tarea terapéutica particular” Dra Michaela Gloeckler

La biografía humana en la educación
La biografía humana que se manifiesta entre los fenómenos biológicos llamados nacimiento y muerte, se divide en septenios o periodos de 7 años. Esta división no es arbitraria, su origen se encuentra en el tiempo que emplean los distintos “cuerpos sutiles” del ser humano en su correspondiente maduración.
Septenio: primera infancia de 0 a 7 años
Segundo Septenio de 7 a 14 Años :Emulación y autoridad amada
“El mundo es bello”
Tercer Septenio de 14 a 21 años: Septenio del cuerpo Astral
Artículo: El arte en la educación primaria
Deja un comentario