La Esencia musical
Alma, cultura y pedagogía, aplicada a la vida como trabajo consciente para nuestra época.
La historia de la música:
¿Para qué nos sirve en nuestros tiempos?
Música recomendada – Antiguas civilizaciones
The Epic Of Gilgamesh In Sumerian
UGARIT: himno a nikkal. La canción escrita más antigua.
Música en el antiguo Egipto
Música en la antigua Grecia
Recomendamos escuchar con asombro y alegría:
La música de los antiguos
La música en Egipto:
La música de Mesopotamia:
Música Siglo I
Música encontrada, original de la antigua Grecia: Epitafio de Seikilos

Siglo II
Para conocer e imaginar la música antes y después de cristo en las antiguas civilizaciones del mundo, es necesario investigar nuestra historia desde una mirada objetiva y asombrosa.
Después de haber hecho una pequeña entrada al mundo de la música, desde su más remota antigüedad, hasta antes de Cristo, podemos decir que se nos prepara un camino para entrar en la cualidad de los sonidos, de los intervalos musicales y su relación con el hombre y los astros.
Así podremos comenzar a indagar sobre
¿ cuáles es la cualidad anímica y el significado de los sonidos para el hombre y que representa esto para su historia?
¿Como percibir los sonidos con sus cualidades y significados al pensar, sentir y la voluntad del hombre durante la historia?
¿Para que nos sirven estas cualidades de los sonidos en nuestro tiempo actual?
¿Reconozco en mí y en la humanidad las cualidades y el ambiente de los sonidos?
¿Qué es el ambiente de la quinta, la tercera y como nos encontramos en el siglo XXI?
El Arte musical en nuestra maravillosa Colombia
Somos más que historia de conquistadores, que problemas políticos, que violencia, narcotráfico y corrupción… somos rico café, con variedad de pisos térmicos, privilegiados por las riquezas naturales, por la variedad y belleza en nuestra geografía, por la diversidad en los ecosistemas, con muchas fuentes de agua y riqueza tropical, con variedad de especies de plantas y animales, con más de 3.500 mariposas diurnas, somos el país más rico en aves, con cielo azul turquí en armonía, con llanuras, mares y montañas, con poemas de amor y gratas melodías, con gente colmada de calor y fantasía, somos personas alegres, trabajadoras, amorosas, con talento y llenas de esperanza que le apostamos al cambio haciendo nuestra labor, somos Tomás Carrasquilla, García Marquez, Debora Arango, José Asunción Silva, Adolfo Mejía, Elkin Ramirez, William Ospina, Anibal Gil, Maria Isabel Urrutia, las cantaoras, los músicos, los poeta, somos todos nosotros,sabiduría indígena, alegría africana y pensamiento Europeo; somos almas ricas, somos tu y yo.
Queremos brindar un amoroso homenaje a nuestros músicos, cantantes, y a nuestras cantaoras Colombianas por su alegría y gran aporte a nuestra cultura.
Agradecemos a los músicos del Ale Kuma por su valiosa investigación y producción
Sobre nuestro curso de formación:
En este curso de FORMACIÓN MUSICAL aprenderás juegos rítmicos y melódicos, rondas musicales y un repertorio de canciones infantiles pentatónicas y diatónicas adecuadas, que podrás aplicar en la vida cotidiana; tanto para adultos que deseen alimentar su alma y su niño interior con alegría, como para padres y maestros o personas cuidadoras de la primera infancia.
Además tendremos : técnica vocal, teoría y significado del currículo musical de Rudolf Steiner. En este curso descubriremos la importancia y significado del desarrollo biológico del hombre y su paralelo con los intervalos musicales y la historia de la humanidad; para acercarnos a conocer el tipo de música adecuada para cada etapa evolutiva como su alimento anímico y acompañamiento.
Temas que tratamos
Descripción
Información sobre nuestro curso de formación musical
Para matricularse se deben seguir los siguientes pasos :
Deja un comentario