Fundamentamos nuestra actividad en la investigación musical desde una orientación antroposofica, reconociendo la evolución de la conciencia humana a través de la historia de la música.
Queremos desde la música, como esencia espiritual del ser humano, llevar lo artístico a la vida cultural contemporánea Y contribuir desde el arte al amor y el conocimiento. Gracias por contar con nosotros.
“Cantamos a la vida y al corazón del ser humano”
Ofrecemos dos servicios artísticos y culturales
1. Concierto polifónico Entorno al umbral: Servicio de homenaje y acompañamiento poético musical para los difuntos, familiares y amigos.
Dirigido a: Empresas, organizaciones, grupos familiares y público general que desee compartir este homenaje artístico
Concierto polifónico Entorno al Umbral: Acompañamiento poético y musical: homenaje para los difuntos, familiares y amigos.
Elegimos hacer este trabajo, con el fin de acompañar, desde la expresión artística, tanto a nuestros seres queridos que cruzan el umbral, como a quienes los despedimos en la tierra.
A través de este concierto ofrecemos la bondad, fortaleza y amor de nuestros pensamientos y de nuestros corazones:
Un cuento que habla de una vida luminosa y verdadera esperando tras el umbral. Umbral que abre el camino, desde la existencia terrenal, hacia el mundo espiritual.
Obras musicales que conmueven y reconfortan nuestra alma con la expresión más elevada de las artes.
Poemas que amplían nuestra manera de pensar en relación al acontecimiento de la muerte.
“… Y mirad a la muerte cual columna de luz entre mi lecho y el infinito…” Jalil Gibran
Programa
CUENTO “LA ÚLTIMA HISTORIA DEL ABUELO” Georg Dreissig
CANTO “IESU DULCIS MEMORIA” T. L. Victoria (1545-1611)
★ PoesíaKhalil Gibrán
CANTO “PER CRUCEM” (Canon) Comunidad Taizé
★ PoesíaJuan Ramón Jiménez
CANTO “MISERERE MEI, DEUS” Gregorio Allegri (1582-1652)
★ Poesía Khalil Gibrán
CANTO “REQUIEM AETERNAM” Anton Bruckner (1824-1896)
★ Poesía Novalis
CANTO “ACH BLEIB BEI UNS, HERR JESU CHRIST” J. S. Bach
★ Poesía Jalil Gibran
CANTO “AVE MARIA” Claudio Monteverdi (1567-1648)
★ Poesía Rudolf Steiner
CANTO “SICUT CERVUS” Giovanni Luigi Palestrina (1526-1594)
★ Poesía Rudolf Steiner
CANTO “ARMONÍA CELESTIAL” Anónimo
★ Poesía Juan Ramón Jiménez







Historia de la música



Pre – Renacimiento
Renacimiento

Come again sweet love… Jhon Dowland
Come again:
Sweet love doth now invite,
Thy graces that refrain.
To do me due delight.
To see, to hear, to touch, to kiss, to die,
With thee again in sweetest sympathy.
Come again
That I may cease to mourn,
Through thy unkind disdain:
For now left and forlorn
I sit, I sigh, I weep, I faint, I die,
In deadly pain and endless misery.
Gentle love
Draw forth thy wounding dart,
Thou canst not pierce her heart;
For I that do approve,
By sighs and d tears more hot than are thy shafts.
Did tempt while she for triumph laughs.
De donde venis amores?
Miserere mei deus