

“El poder que tiene cada tono y las palabras, son trascendentales para la vida de un ser humano. Desde mundo suprasensibles el sonido expresa una comunicación más elevada, que siendo conscientes puede tocar la sensibilidad humana, con un lenguaje simple; desarrollando en el niño y descubriendo de nuevo en el adulto su más íntima verdad.”

Contenidos académicos:
1. Técnica vocal
2. Teoría musical
3. Repertorio
4. Material pedagógico
4. Evaluación
Este curso de formación es un espacio donde compartimos por medio de la música, conocimientos claves sobre del estudio del ser humano para la educación y herramientas para la vida desde la devoción, el asombro, la gratitud y la felicidad interior, para construirnos como seres humanos más conscientes, tranquilos y sanos. Fortalecernos para irradiar a nuestro hogar y en nuestra labor en el mundo lo que el alma experimenta como: Lo Bueno, lo Bello y lo Verdadero.
Pasos de inscripción
Ver el video: “ Cosas que debes saber sobre el curso de formación Musical Waldorf.
Diligenciar el formulario de inscripción: https://forms.gle/kgPF78KpgpAdDKzc8
Realizar el pago en nuestra plataforma de pagos de la página web u otras opciones: Cuenta de ahorros Bancolombia, Paypal, o Wordremit y enviar el comprobante de pago al WhatsApp: 3052989048 cada mes
Recibir toda la información pedagógica y virtual necesaria como parte del grupo. Bienvenid@
Propuesta de ritmo diario para conectarnos con los niños en el agradecimiento, la bondad y la devoción día a día.
Clase completa para práctica en casa
Técnica vocal:

Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio NA Bajando para voces graves
Tocar un instrumento y cantar:
Teoría Musical

Material Artístico pedagógico para vivenciar las Épocas Cósmicas
ÉPOCA DE ADAPTACIÓN
Calor de hogar, envoltura.
Imágenes: Los astros, estrellas, luna y sol. Todo lo que hay en el cielo. La tierra como hogar de todos y animales pequeños que viven en ella.
Hormigas, Caracoles, ciempiés y anfibios en la tierra y el agua: Los sapitos.
Despertar el asombro y la admiración por lo que hay en el cielo y la tierra. Gratitud y amor por nuestro hogar físico y espiritual para cumplir una misión en el mundo.
propuesta pedagógica musical: Hacer actividades creativas con algunos de estos cantos y contextualizar o unirlos con historias y preguntas como en el ejemplo del vídeo de culturAlma y también en el de Canto alegre.
¡ A aprender, soñar, vivir y disfrutar en esta época !

ÉPOCA DE SIEMBRA
ÉPOCA DE PASCUA
ÉPOCA DE PENTECOSTÉS
Pentecostés 2020
En todas las celebraciones que se realizan en el jardín de infantes, es el adulto quien debe tener la consciencia del contenido espiritual de cada una de ellas, con los niños se vivencian a través de las imágenes contenidas en los versos, cuentos y rondas.
La imagen de esta época es la paloma como símbolo de conexión con el mundo espiritual
En CulturAlma te recomendamos cuentos, actividades y música para esta época del año.
ÉPOCA DE SAN JUAN
Rondas y canciones para jugar o bailar en San juan e Imágenes de Flores y abejas:
Bellas florecillas ( pentatónica)
Canción: El fuego recibo ( primera infancia)
Ronda: Vamos todos a cantar
Canciones recomendadas de nuestro repertorio tradicional y saludos:
Me gusta
Las Abejitas – canción colombiana en modo menor
Al despertar el día ( saludo)
Solecito ( saludo)
Ronda: Aserrin aserrán ( Audio)
Aserrín aserrán
Juegos digitales

Época de Naturaleza

Juegos digitales y rima anterior
ÉPOCA DE MICAEL

ÉPOCA DE OFICIOS
ÉPOCA DE ADVIENTO
ÉPOCA DE NAVIDAD

REPERTORIO TRADICIONAL
Repertorio tradicional para segundo septenio
Me gusta
No le daba el sol
El cucu
El gallo pinto
Siempre cantando voy
Unos y otros
Canción de la abuela – Piero
Nuevo Saludo
¿ Acaso escuchas por las noches, allá en la tierra y también en el agua un concierto? ¿ Quienes son? Canción. LOS SAPITOS

¿ Hoy cuantas estrellas puedes ver? Canción: ESTRELLITAS

